Si queremos definir en números a este nuevo ciclo
inmobiliario de Miami, podemos decir que inició en el 2011 y que en total se
han propuesto más de 33,000 unidades residenciales. Para muchos, esta cifra es
excesiva y equivale a una amenaza de burbuja inmobiliaria. Para otros, como el
experto inmobiliario Peter Zaleswki, nos encontramos muy lejos de una situación
así. ¿Por qué?

Todo
esto en caso de que los desarrolladores hayan recabado el dinero necesario con
los depósitos iniciales de los compradores, ya que los bancos están dando
financiamiento solo si las preventas muestran buenos resultados. Esto quiere
decir que las expectativas de quien busca invertir en propiedades en Miami son muy
grandes, tanto que llegan a amenazar con el recuerdo de la burbuja del ciclo
anterior, pero el modo de proceder está siendo cauteloso, por lo que no hay
nada que temer. La única particularidad es que a este ritmo estamos hablando de
un ciclo inmobiliario que será bastante largo.